Menú

Cómo usar el mentol para el resfriado común

Cómo usar el mentol para el resfriado

El mentol es uno de los remedios más populares para aliviar los síntomas del resfriado común, y es especialmente conocido por su capacidad para despejar las vías respiratorias y ofrecer una sensación de frescura.

Este compuesto orgánico, que se encuentra naturalmente en la planta de menta y en otras plantas de la familia Lamiaceae, es reconocido por su aroma característico y su efecto refrescante en la piel y las mucosas. Pero, aunque su uso sea popular, no significa que se utilice adecuadamente; por eso es importante saber cómo sacarle el mejor provecho de manera segura para cuidar nuestra salud.

¿Qué es el mentol y para qué sirve?

El mentol es un tipo de alcohol secundario que se extrae del aceite esencial de la menta. Su estructura química le permite activar los receptores de temperatura en la piel y en las membranas mucosas, lo que produce una sensación de frescura. Este efecto es beneficioso cuando se usa para tratar la congestión nasal y otros síntomas del resfriado, ya que, crea una sensación de apertura en las vías nasales, facilitando la respiración.

Diversos estudios sobre el uso del mentol en el resfriado común encuentran que, si bien no tiene efectos sobre la resistencia nasal este sí provoca un cambio marcado en la sensación de flujo de aire y descongestión nasal (1).

También se hace mención que, si bien el mentol y otros ungüentos similares de uso tradicional no afectan de manera objetiva las vías respiratorias, las sensaciones subjetivas asociadas, como la apertura nasal, pueden favorecer el sueño y confort del paciente lo que al final termina contribuyendo en su recuperación (2).

Es común encontrar mentol en ungüentos, pastillas y jarabes destinados a aliviar la tos y la congestión, en combinación con otros ingredientes, como el alcanfor y el eucalipto.

Beneficios del mentol para el resfriado

  1. Alivio de la congestión nasal: al aplicarse en forma de ungüento o inhalado mediante vaporizadores, el mentol puede ayudar a aliviar la congestión nasal al inducir una sensación de frescura en las vías respiratorias. Aunque no reduce directamente la inflamación, ayuda a que las personas sientan un confort agradable.
  2. Alivio de la tos: muchos productos para la tos contienen mentol por su capacidad para reducir la irritación en la garganta. Al actuar como un agente refrescante, puede ayudar a disminuir la sensación de picazón que provoca la tos.
  3. Calma dolores de cabeza y músculos: al aplicarse en la piel, el mentol disminuye la excitabilidad de los receptores del dolor actuando como un analgésico leve, esto lo convierte en el ungüento ideal para dolores musculares o de cabeza que suelen acompañar al resfriado.

Consejos para el uso del mentol en el resfriado común

  • Ungüentos para el pecho: uno de los métodos más comunes para usar el mentol en el tratamiento de la congestión es aplicando un ungüento mentolado en el pecho y el cuello. El mentol se evapora rápidamente con el calor corporal y permite su inhalación, lo que a su vez ayuda a abrir las vías respiratorias. Evita aplicarlo en áreas sensibles o directamente en la nariz o mucosas, ya que puede causar irritación.
  • Pastillas y jarabes para la tos: el mentol se encuentra en pastillas para la garganta y jarabes para la tos. Estos productos pueden reducir la irritación en la garganta y disminuir la frecuencia de la tos, proporcionando un alivio temporal.
  • Masajes en las sienes y cuello: para aliviar dolores de cabeza o tensión muscular, el mentol puede aplicarse mediante ungüentos en las sienes o el cuello. Esto ayuda a proporcionar una sensación de frescura y alivio, lo que puede ser reconfortante durante el resfriado.

El mentol y asociaciones

Uno de los ungüentos más conocidos, a base de mentol, alcanfor y eucalipto, es el Vick VapoRub. Cuya fórmula libera vapores medicinales que ayudan a aliviar la congestión nasal, tos y dolores musculares causados por el resfriado.

Precauciones al usar mentol

Si bien el mentol es seguro para la mayoría de las personas, es importante no abusar de su uso. No se recomienda aplicarlo directamente en la nariz o en heridas abiertas, ya que puede causar irritación o ardor. Además, los ungüentos mentolados deben usarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante y no en grandes cantidades, ya que un uso excesivo puede ser perjudicial para la piel.

Por otra parte, también es conveniente tomar otras medidas adicionales para combatir el malestar general que suele acompañar al resfriado común. Y si los síntomas son persistentes, será necesario buscar atención médica.

Referencias

  1. Eccles, R., Jawad, M. S., & Morris, S. The effects of oral administration of (-)-menthol on nasal resistance to airflow and nasal sensation of airflow in subjects suffering from nasal congestion associated with the common cold [Internet] The Journal of pharmacy and pharmacology. 1990. [Consultado el 07 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1981905/
  2. Smith, A., & Matthews, O. Aromatic ointments for the common cold: what does the science say?[Internet]. Drugs in context. 2022. [Consultado el 07 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9354706/
Dirección Médica de Laboratorios Farma y Gerencia de Asuntos Regulatorios

Dirección Médica de Laboratorios Farma y Gerencia de Asuntos Regulatorios

Material revisado por equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, conformado por Médico Internista, Hematólogo, Anestesiólogo y Farmacéuticos.