
Presentan un cuerpo dividido en tres regiones: la anterior o cabeza que lleva un par de ojos, antenas y aparato bucal especializado para succionar sangre del huésped. La región media o tórax presenta tres pares de patas cortas, terminadas en forma de gancho, adaptadas para fijarse y trepar por el cabello y no para saltar. No tienen alas. En la región posterior existen 6 pares de orificios llamados espiráculos, que comunican el sistema traqueal respiratorio con el ambiente exterior, es decir, respiran por esas superficies. Dichas superficies pueden cerrarse voluntariamente, permitiéndoles flotar y sobrevivir en el agua por 24 horas.
El ciclo de vida lo podemos dividir en tres fases:




(De persona a persona)

(Ropa, peines, gorras, almohadas)


La primera recomendación es examinar el cuero cabelludo con una liendrera (peine saca piojos), sobre todo en la nuca y detras de las orejas.
Si conseguimos piojos o liendres, utilizar un tratamiento efectivo, seguro y cómodo para eliminar estos molestos visitantes.



Se recomienda también colocar una vez al mes, una loción capilar no tóxica (ejemplo: dimeticona) de manera preventiva.



Por lo tanto, informar al colegio que el niño tiene piojos es importante, ya que solo así, evitaremos las reinfestaciones por repetidos contagios entre los compañeros.



1. ¿Los piojos pueden volar?
3. ¿Por qué nos pica la cabeza cuando tenemos piojos?
5. ¿Qué debemos hacer si hay una infestación de piojos en el colegio?
Luego avisar al colegio ya que puede haber niños infestados y la prevención es fundamental.
7. ¿Cortarse el pelo ayuda a combatir la infestación?
9. ¿Qué hacer si tengo piojos?
2. ¿Los piojos pueden saltar?
4. ¿Los piojos afectan solamente a los niños y las niñas?
6. ¿Los animales (perros, gatos…) pueden transmitir piojos?
8. ¿Se conocen enfermedades transmitidas por piojos en nuestro país?
10. ¿La falta de higiene atrae a los piojos?
- Ingredientes
- Modo de uso
- Advertencias
- Precauciones
- Presentación y Almacenamiento




La dimeticona, es una silicona ampliamente utilizada en la industria alimenticia y cosmética; en esta última se utiliza como protector y humectante ya que forma una película en la piel o cabello que lo protege de agentes agresores.


MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

